Vuelve el Mercado Itinerante de Mendialdea

Como es habitual los mercados tendrán otras actividades temáticas que enriquecerán y reforzarán esta iniciativa que, este año, cumple su 6ª edición. En esta ocasión es Betelu quien inicia esta nueva edición. Será este próximo 13 de abril, domingo, en la plaza de Betelu a partir de las 11:00h.

Mendialdeko Azoka Ibiltaria, fiel a su trayectoria y filosofía desde su creación en 2020, acomete su sexta edición con el objetivo de impulsar, visibilizar y vender productos de temporada elaborados por baserritarras y personas artesanas de la comarca de Mendialdea. Un canal de promoción y venta directa que permite
ofrecer los mejores productos locales, producidos de forma sostenible y responsable, y en la que se valora especialmente la utilización de materias primas de la zona. Una iniciativa que, además, promueve un consumo responsable y consciente con el medioambiente de estas zonas rurales, con su paisaje, su economía y su cultura

Y es que, los puestos que dan vida a estos mercados son reflejo de una cultura y de unas prácticas agroganaderas que definen un modo de vida y dibujan un territorio que heredamos en la actualidad y que, entre otras cosas, nos ofrecen una variada y deliciosa gama de productos: frutos de temporada, queso, miel, talo, embutidos, carne, paté, pan, huevos, lácteos, etc. Una oferta a la que se suman diferentes puestos de artesanía en madera, cerámica, metal, textil, etc, también de la comarca.

Para 2025, la apuesta de la organización va un poco más allá, tratando de acompañar los mercados de puestos agroalimentarios y artesanos con actividades y eventos que hagan más atractiva cada feria. Actividades y eventos capaces de atraer a nuevos públicos y de prolongar la estancia de visitantes mediante exposiciones, talleres, demostraciones, degustaciones, etc.

5 MERCADOS Y EVENTOS PARALELOS
Precisamente, la tradición y costumbres, el folklore, el caserío, el paisaje, el ganado y los propios productos son el leit motiv de varios de estos eventos que pretenden mostrar al público visitante todo este saber hacer y una herencia ancestral. El denominador común de todos ellos es que tienen una relación directa con la actividad agroganadera local y, que, además, en algunos casos, incluyen recursos turísticos del consorcio turístico Plazaola-Mendialdea, ya que la vinculación del sector primario con el turismo es cada vez más amplia (visitas a explotaciones, degustaciones, museos y centros de interpretación, comercio, etc.).

Se propone un calendario que une cada uno de los 5 mercados previstos para 2025 (en adelante MAI) a otros tantos eventos paralelos, con temáticas variadas:

  • 13 de Abril, Betelu: MAI + Dantzaris y música local
  • 18 de Mayo, Gorriti (Larraun): MAI + + IV Subasta Nacional de Sementales Genómicos de raza latxa
  • 1 de Junio, Goizueta: MAI + Dia de las Mujeres Pastoras
  • 14 de Septiembre, Leitza: MAI + XVIII. Día del Talo
  • 3 de Noviembre, Jauntsarats (Basaburua): MAI + Dia de la Castaña

Así, en algunos casos, el mercado se une a evento y/o a actividades ya asentadas y reconocidas (es el caso de XIX Talo Eguna. de Leitza; o la IV Subasta Nacional de Sementales Genómicos de raza latxa, de Larraun); y, en otros, a actividades/eventos de nueva creación como Gaztain Eguna en Jauntsarats.

Todas se celebrarán en domingo, y en horario de 11:00h a 14:30h.
En la organización del evento participan 10 ayuntamientos de Mendialdea (Araitz, Arano, Areso, Basaburua, Betelu, Imotz, Goizueta, Larraun, Leitza y Lekunberri), que han acordado ir turnando la localidad de los eventos para tener un calendario menos apretado. Además, cuentan con la coordinación técnica de Cederna Garalur y del Consorcio Turístico Plazaola, y con el apoyo de la asociación de baserritarras de Mendialdea (HABELARTE), y de grupos de consumo locales como Araizko Zaporeak, LeitzEKO y Bertatik Bertara Dinam

Como en otras ediciones, las acciones de comunicación y difusión recaen principalmente en el Consorcio Turístico del Plazaola (acciones que cuentan con el apoyo de la Dirección General de Turismo de Gobierno de Navarra).